Escapismo de perros
¿Tu perro se ha escapado de casa? ¿Se a ido alguna vez en el paseo y no lo has podido controlar? os dejamos algunas causas y sus posibles soluciones.
Hoy nos ha llegado una pregunta desde nuestro compañeros de la Asociación Túria canina. Albert (presindente de la asociación) después de una experiencia poco grata con unos amigos, nos ha preguntado y pedido que escribiéramos un artículo sobre el escapismo de los perros y algunas pautas y consejos para corregirlo.
Bueno, los principales motivos suelen ser los siguientes:
La caza, si el instinto del animal se despierta este puede ser un factor muy importante para que el perro se escape de caza. Concretamente este es muy difícil de controlar y el trabajo de estímulos con un buen educador siempre os va a ayudar muchísimo. Pero ¿Por qué es difícil de controlar? En primer lugar la caza implica un juego para el perro, tanto rastreo como persecución y ejecución de la presa además de la recompensa de comérsela. Desde luego uno de los factores principales que deberíamos hacer es no darle carne cruda nunca a nuestro can. Pensar que a los perros trabajados para esto nunca se les da carne cruda para que sea más fácil quitarles la presa.
Por otro lado, anularíamos todos los juegos que le estemos haciendo de caza a excepción de los de rastreo, es decir anularíamos los juegos de persecución y presa. Anular estos no matará el instinto pero por lo menos no se lo potenciaremos. Como estaréis intuyendo ya, lo más importante es tener exhausto al perro, por lo que cambiaremos esos juegos por juegos de pensar, resolver, oler… en este punto también es importante darle buenos paseos donde el perro se canse, dejándole oler y jugar con más perros por poner un ejemplo.
Por último las rutinas deportivas, ya bien sea canicross, agility… son beneficiosas y os ayudarán también a canalizar la energía. Por otro lado, el control de la comida, que el perro esté bien alimentado, pero nunca con un exceso de proteínas que potenciarán la energía del perro, por eso es aconsejable darle un buen pienso que se adapte al ritmo de vida del cánido.
Dentro de este grupo, también podemos poner los perros escapistas que salen a comer de la basura, normalmente son perros que han sido recogidos de la calle y que se han habituado a ganarse la comida de este modo.
Por miedo, otro motivo difícil de corregir sin un buen educador. Cuando el perro tiene miedo, las respuesta lógicas que se producen son tres: el bloqueo quedándose quieto, escapar o agredir. Como ya hemos avanzado ante un miedo lo que hay que hacer es trabajarlo. En este punto las pautas que os podemos dar son muy básicas, los juegos de resolver y generar seguridad al perro le van a servir para enfrentarse a estos miedos, aun así si el miedo es muy leve podéis de una manera tranquila y controlada exponerlo a los estímulos para generarle una habituación. Eso sí, esto hay que trabajarlo muy pero ya que podéis incrementar el temor. En muchos casos el perro tiene miedo a lo que no conoce por lo que los paseos y que olfatee todo lo que le de miedo, os ayudará un montón.
Excitación sexual, este punto quizá sea el más sencillo. Para anular este instinto está la castración. En este punto os dejamos este artículo sobre los beneficios de castrar al perro y algunas leyendas negras que hay sobre esto.
El hiperapego, la ansiedad por separación también es uno de los factores que producen que el perro al sentirse abandonado quiera ir a buscar a sus dueños.
El desapego y aburrimiento, que un perro no se sienta parte de la manda, sin sus paseos, sin sus momentos de juego y sin apenas cariño puede dar el caso que el perro decida abandonar la manada e irse a buscar sus propios juegos, cariños, comida y paseos.
Por estímulos en el paseo, aquí el trabajo de obediencia es fundamental. La llamada y las órdenes os ayudarán a controlar estás escapadas inoportunas. Llamar al perro con un estímulo que le atraiga más, por ejemplo, una pelota os puede ayudar. Así como no cabrearse, los nervios no nos ayudan. Es más difícil que venga si piensa que vas a reñirle que si piensa que vas a darle juego.
Salir corriendo hacia el lado contrario os puede ayudar también ya que si lo perseguís puede entender que el paseo lo dirige él o bien que estáis jugando a perseguirlo.
Tener en cuenta que en la mayoría de casos una buena educación puede ayudar a controlar, entender y canalizar todas las reacciones de nuestro mejor amigo, por lo que en la mayoría de los casos nos pueden ser indispensables.