De viaje con mi perro: ¿qué debo llevar?

Consejos

Viajar con perros:

Cuando salimos de viaje solemos llevarnos todo lo necesario para que nuestro día a día en el destino elegido sea lo más placentero posible. Llevamos objetos cotidianos y algunos más específicos para las actividades que vamos a realizar. De la misma manera debemos actuar a la hora de preparar el equipaje cuando nuestro perro nos acompañe en una escapada o un viaje.

El truco está en  repasar mentalmente los momentos del día para saber que necesitará nuestro peludo en cada uno de ellos.

Nada más comenzar el viaje debemos preparar la forma en que viajará nuestra mascota. Debes utilizar un dispositivo de sujeción, la Dirección General de tráfico aconseja que los perros de tamaño pequeño viajen en un transportín en el suelo del vehículo. Si la mascota es grande, lo mejor es colocar el transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. En este caso se puede combinar con la rejilla divisoria.

Es muy importante la ventilación durante el viaje y si prefieres que tu perro viaje en el asiento trasero deberá hacerlo con un dispositivo de retención adecuado. Lo más importante es que en caso de colisión tu perro no salgo proyectado ni durante el viaje pueda llevarse un golpe en alguna maniobra brusca.

Si durante el viaje sabes que tu perro se marea, deberás prevenir consultando con tu veterinario sobre  que sería aconsejarle darle. Nunca lo mediques por tu cuenta. Puedes conseguir que se relaje llevándole alguna mantita con la que suela dormir, recreando así un ambiente relajado. Algunas veces les cuesta acomodarse y bajan y suben del asiento. Ante todo, ten paciencia. Sería aconsejable que si no está acostumbrado a viajar en coche, practiques antes del día del viaje, con pequeños paseos.

También es muy probable que se ponga nervioso porque asocie el coche a lugares divertidos o excursiones anteriores y por tanto le costará un poco relajarse, puedes poner alguna emisora de música clásica para ayudarlo a calmarse y sobre todo, puedes practicar algo de ejercicio con él antes del viaje para que se note más cansado.

Si haces paradas durante el trayecto permítele a tu perro beber y estirar las piernas.

Pero ¿qué llevar en el equipaje de mi perro?

Una de las cosas más básicas que no puede faltar es su alimentación. La cantidad de pienso suficiente para todos los días que estéis fuera y las raciones que suelas darle. Además, puedes llevarte algún complemento alimenticio que le guste como latitas, salchichas Frankfurt o algún hueso de veterinario o tienda especializada. Lleva con el pienso su comedero y bebedero, recuerda que siempre tiene que tener agua limpia a su disposición.

Obviamente, durante el viaje saldréis a conocer lugares nuevos ya sea un pueblo, una playa o el monte. Deberás llevar su collar y correa por si necesitas llevarlo atado en un determinado momento o tramo peligroso. Así mismo, para estas escapadas es aconsejable que lleves un bebedero portátil (estos consisten en una botella unida a un pequeño recipiente) son prácticos y te permiten tener hidratada a tu mascota. Si tu destino tiene playa o un río puedes llevar alguna toalla para secar a tu pequeño si le gusta nadar.

Para el final del día, será esencial que tu perro cuente con algún lugar donde relajarse, la cama o manta que utilice habitualmente es lo más recomendable porque la asocia a su momento de descanso diario.

Muy recomendable también es llevar objetos que resulten agradables para nuestros perros como pueden ser sus juguetes. Una pelota, un juguete interactivo, un frisbee pueden ser ideales para jugar juntos y quemar energía.

En cuanto a la salud es importante llevar un botiquín con algunos utensilios básicos como  alguna loción para proteger sus almohadillas una zona sensible que puede rasgarse o verse afectada por caminos de piedras o asfaltos a los que tu perro puede no estar acostumbrado. Otros objetos útiles en tu botiquín son unas pinzas por si se clavara alguna espiga o pincha, agua oxigenada o betadine para heridas superficiales y algodón.

Si tu perro sufre de alguna articulación o músculo puedes llevar contigo una bolsa de semillas, estas se calientan en el microondas y pueden ayudar a relajar el músculo por un tirón o un sobreesfuerzo.

Así mismo, conviene buscar previamente en internet el número de un veterinario de la zona y saber si tiene servicio de urgencia por si ocurriera algo. Si tu perro sufre alguna enfermedad deberás llevar las medicinas pertinentes. También debes llevar la cartilla de vacunación donde consta el historial de tu perro por si tuvieras que llevarlo a la consulta por cualquier incidente.