¿Tu perro ladra y los vecinos se quejan?

Adiestramiento

¿Tu perro no para de ladrar?

¿Tu perro no para de ladrar cuando lo dejas solo?
Es posible que cuando te marchas al trabajo o sales de casa tu perro tenga una conducta molesta y ruidosa, hipervocalizando y ladrando de manera insistente. Este comportamiento puede deberse a una ansiedad por separación.
¿Qué es la ansiedad por separación?
Los perros son, hoy en día, parte de nuestra familia y por ello, a veces se crea un vínculo tan fuerte que hace que cuando se quedan solos en casa se pongan nerviosos y entren en ansiedad, creyéndose abandonados.

No siempre se manifiesta de la misma manera, con ladridos. Otras veces los perros miccionan o defecan por toda la casa, destrozan muebles o lo que encuentren a su alrededor. En todas sus formas este trastorno es molesto tanto para el animal que durante las horas que pasa solo sufre gran estrés, como para su familia ya que la casa queda destrozada o bien reciben quejas del vecindario.

¿Qué hacer si mi perro sufre ansiedad por separación?
Lo primero contactar con un profesional de la educación canina. Si eres de Valencia, estás de enhorabuena, nosotros podemos ayudarte.
Empezar a tratar el problema en manos profesionales ayudará a tu perro a superarlo mediante pautas y la habituación a una rutina cuando lo dejes solo. Aprenderá a ser más autónomo e irá entendiendo que cuando te marchas no debe entrar en estrés sino que podrá relajarse o entretenerse con un juguete interactivo, por ejemplo.
Esto no quiere decir que ya no puedas compartir tiempo con él, jugando, acariciándolo o viendo la televisión en el sofá los dos juntos. Aunque si debes evitar dormir con él y empezar a dejarle su espacio para evitar que tu ausencia sea un problema.

Mi perro ladra mucho y los vecinos se han quejado
Te aconsejamos un tono conciliador con los vecinos ya que convivir en comunidad puede ser complicado y vale más ir a buenas.
Si ya estás trabajando con un educador estás poniendo solución al problema y comprometiéndote a ayudar a tu perro y en consecuencia, a no ser un problema para tus vecinos.
Debes pedir algo de paciencia a tus vecinos porque este es un problema que se trabaja de manera paulatina y el perro no dejará de ladrar el primer día.
También puedes grabar a tu perro con una cámara en tu ausencia para ver como se comporta. Esto ayuda a afrontar el adiestramiento al educador y te permitirá saber si realmente tu perro ladra tanto como tus vecinos dicen.
Se pueden detectar además, los distintos picos de estrés y, a medida que se trabaje el trastorno ir comprobando los avances y comprobar como el perro acaba por relajarse.
Por otro lado, es muy importante saber en que horario hace ruido tu perro y porque ordenanza se rige tu ayuntamiento. El Ayuntamiento de Valencia, establece al respecto de la contaminación acústica : “En concreto no se consideran actividades vecinales tolerables: gritar, vociferar o emplear un tono excesivamente alto de la voz humana o la actividad directa de las personas, los aparatos e instrumentos musicales o acústicos, radio, televisión y otro tipo de electrodomésticos susceptibles de producir ruidos. Se consideran especialmente gravosos los citados comportamientos cuando tengan lugar entre las 22.00 y las 8.00 horas. Los responsables de animales domésticos, de compañía y de granja (donde esté permitida su tenencia), deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que los ruidos producidos por estos no ocasionen molestias a los vecinos.”
Contratar los servicios de un educador es, sin duda, tomar medidas para evitar estos agravios y sería aconsejable contar con una prueba de que se está trabajando por un cambio de conducta del animal, un contrato o una factura del educador podrá ser útil si los vecinos desoyeran tu petición de paciencia y se decidieran a llamar a la policía.
Debes ser paciente y conciliador y seguir las indicaciones del educador si quieres que tu perro mejore. Así mismo evita enfrentamientos con los vecinos y en caso de amenazas o insultos deberás ponerte en contacto con un abogado para que gestione una denuncia. Nuestros amigos de Finkius, pueden ayudarte.