Cómo evitar que tu perro se acerque o toque algo que no debe

Adiestramiento

perro toca

Hoy vamos a darte una serie de consejos acerca de los límites a los que debes acostumbrar a tu perro si lo que deseas es obtener una mascota adecuadamente sumisa y dócil.

Para ello, el primer paso que se debe dar para lograr este cometido es el de marcar una zona u objeto. Este procedimiento es muy sencillo y bastante rápido, pero debes poner mucha atención a lo que te indicamos más abajo, pues es necesario seguir al pie de la letra nuestros consejos.

¿Cómo marcar un límite de forma correcta?

Existen varias formas de marcar nuestro territorio ante nuestro compañero canino. Ya hemos visto en otra ocasión cómo lograr que tu perro coma de forma tranquila, pero ahora lo que queremos lograr es que el perro entienda que tenemos el control sobre su cuenco, evitando en el futuro una conducta dominante por su parte.

Lo primero que debes hacer es poner a tu perro el cuenco en el suelo y posicionarte sobre él. Básicamente, con este gesto dominante lo que le estamos diciendo al perro es que el cuenco es nuestro, ya que de la misma forma que los perros marcan lo que es suyo poniéndose encima, nosotros también debemos hacerlo. A continuación vamos a ver cómo se hace poniendo un ejemplo.

Ejemplo de ejercicio para intervenir en la comida de tu perro

En este ejercicio vamos a utilizar una salchicha y la vamos a poner en el cuenco para que resulte muy atrayente para el perro, y lo dejaremos en suelo posicionándonos en frente, tal y como explicamos anteriormente, con el fin de darle a entender que es nuestro.

Como podéis ver en el vídeo, una vez hagamos esto, el perro entrará en fase de reto, es decir, lo querrá coger. Es muy importante no utilizar la voz ni los gestos, simplemente dejaremos que sea el cuerpo el que le indique a nuestro perro que el cuenco es de nuestra propiedad y que no se toca.

En el momento en el que el perro da un paso atrás, significa que se rinde; entonces, ahí es cuando empezaremos a ver si ha entendido correctamente que el cuenco es nuestro. Verás que esto ha dado resultado cuando el perro trae señales de calma, que empieza a evitar el conflicto.

Una vez ocurra esto, nosotros vamos recuperándonos y tirándonos hacia atrás para marcarle que esto es nuestro de nuevo. Entonces, una vez hecho esto, el perro comenzará a respetar el espacio. El perro ya sabe que eso no lo puede coger, que no es suyo.

Y nunca le daríamos lo que no es suyo una vez terminado el ejercicio. Es de vital importancia que nunca le deis el objeto del suelo, porque en teoría es vuestro. Debes acordarte de quitar la salchicha y luego, sin que se dé cuenta, darle lo mismo. Es decir, podemos dárselo al rato, pero que no lo coja directamente. Solo cuando el perro se relaje, le daríamos el premio y retiramos lo que es nuestro.

Aprende muchos más trucos con nuestro curso de adiestramiento y autocontrol para perros

Ya has visto que es muy fácil fijar ciertos límites a tu perro si sigues las indicaciones correctas. El problema de autocontrol que tienen muchos perros deriva muchas veces de un mal adiestramiento, así que es hora de que eduques a tu mascota para que ambos seáis mucho más felices.

No dudes en inscribirte a  uno de nuestros cursos en nuestro Centro Canino en Valencia, en los que siempre estarás acompañado de los mejores profesionales, siguiendo el proceso de adiestramiento de tu perro, logrando así un nivel óptimo de obediencia en tu mascota, lo que hará mucho más sencilla su educación y su adiestramiento.

¿Quieres hacer nuestro curso online gratuito? ¡Comienza ahora!