¿Los perros huelen el miedo?
Muchas veces nos hacen esta pregunta, hoy intentaremos explicar porque los perros reconocen el miedo.
En primer lugar, los perros son animales muy observadores, vamos a citar a Turid Rugaas en su libro Señales de calma, donde nos comenta que simplemente un parpadeo para los perros es una señal de calma. Fijaros que nosotros durante una conversación parpadeamos muchas veces y no lo percibimos. Es increíble ver como mis compañeros y yo actuamos con muchas señales hacia los perros y las personas pueden preguntarse si la forma en que nos entienden los perros es cosa de magia. La verdad es que no, no somos seres mágicos intentamos a través de señales y gestos comunicarnos con los perros.
Fijaos que nosotros identificamos por gestos ya sean faciales o corporales, la tristeza, el miedo, la alegría… Los perros también leen perfectamene nuestos gestos, así mismo ellos tienen su propio lenguaje corporal que expresa también sentimientos y en el caso del miedo es relativamente parecido al nuestro, por lo que si que podemos asegurar que en la mayoría de casos lo perros entienden nuestro lenguaje corporal en el caso del miedo.
Otro de los aspectos fundamentales es la tensión en las correas. Siempre que vamos paseando con los perros a través de las correas nos comunicamos con ellos y en la mayoría de casos de manera inconsciente. Os podemos asegurar que parte de nuestro trabajo consiste en fijarnos como actuáis y mil y una veces inconscientemente tensáís la correa, imaginaos si entrais con miedo.
En una búsqueda rápida y aunque no somos partidarios de acudir a Wikipedia, hoy vamos a hacer una excepción. En referencia al miedo, la enciclopedia nos permite descubrir como nuestro cuerpo se acelera y produce adrenalina por lo que creemos poder afirmar que el perro puede olerla. Partimos del principio de que el olfato del perro es muy fuerte, tanto que puede detectar las células de algunos cánceres, la subida de glucosa en el cuerpo… Por lo que podemos decir que no es una información cientifica pero creemos que es muy probable.