Alimentos prohibidos

Alimentación | Consejos

Alimentos que no puede puede comer tu perro

Cuantas veces te preguntas mi perro puede comer…queso?pan? pues para que no tengas que estar buscando en google cada vez te dejo este vídeo de alimentos prohibidos para tu peludo.

  1. Huesos: Me refiero a huesos de los que te sobran cuando cocinas pollo o de la paella. Le puedes dar estos huesos de tienda especializada pero no los de nuestra comida ¿ Por qué? Si siempre se ve al perro corriendo feliz con su hueso. Sí pero este puede astillarse y provocar desde heridas en la boca o desgaste de los dientes hasta asfixia o hemorragias estomacales.
  2. Chocolate: Afecta el sistema nervioso central, ocasiona hiperactividad, taquicardia, vómito y diarrea. La sustancia que contiene el chocolate y que es tóxica  se llama teobromina, y el problema a grandes rasgos es que el organismo del perro no la puede procesar de manera adecuada. La teobromina es un compuesto químico natural que pertenece a la familia de las metilxantinas, en la que también se encuentra, por ejemplo, la cafeína. De hecho, produce efectos similares a la misma, estimulando el sistema nervioso aunque de manera mucho menos notoria, provocando esa sensación de placer en muchas personas cuando comen chocolate. algunos animales como los perros no tienen esa facilidad metabólica. Cuando lo consumen, su hígado no consigue metabolizarlo y permanece más tiempo en su sangre, pudiendo alcanzar, en caso de alimentarle habitualmente con chocolate, niveles tóxicos para el animal.
  3. Aguacate: No sólo son ricas en grasas, sino que también contienen persin, sustancia tóxica para los perros. Esta especie de ácido graso no sólo está en la pulpa del fruto, sino también en el cuesco, la cáscara y las hojas. Provocar vómitos y diarreas en los perros. Uno de los compuestos químicos que tiene la es tóxico- llamado tioslfato- es tóxico para los perros, atacan los glóbulos rojos hasta provocar anemia. Una probada puede no afectarlos sin embargo, una porción grande o pequeñas cantidades de manera regular pueden causar envenenamiento. Cada organismo es diferente, puede que unos se vean más afectados que otros.
  4. Uvas: Estas frutas pueden provocar insuficiencia renal. Los efectos pueden verse agravados en mascotas que ya presenten ciertos problemas de salud.  Vómito recurrente, letargo y depresión son los principales síntomas.
  5. Xilitol: El xilitol se utiliza como edulcorante en muchos productos, entre otros el chicle, los caramelos, la bollería y la pasta de dientes. En la mayoría de las especies puede desencadenar una emisión de insulina, lo que a su vez puede generar insuficiencia hepática. El incremento de insulina provoca hipoglucemia (bajada de los niveles de azúcar). Los primeros síntomas de toxicosis incluyen vómitos, somnolencia, pérdida de coordinación e incluso convulsiones. Al cabo de unos días, también puede observarse un nivel elevado de enzimas hepáticas e insuficiencia hepática.
  6. Brócoli: Esta verdura contiene Isocinato, un químico que puede provocar irritación gástrica o trastornos gastrointestinales.
  7. Huevo crudo: representa dos problemas, uno: la posibilidad de envenenamiento por la bacteria de Salmonella o E. Coli. Dos: el huevo crudo contiene una enzima que interfiere con la absorción de un tipo específico de vitamina B, lo cual puede causar problemas en la piel y en el pelaje.